You are currently browsing the tag archive for the ‘terrorismo’ tag.
La entrada de hoy la dedico a los drones militares que se han puesto muy de moda últimamente en lo que podríamos llamar “caza al terrorista quirúrgicamente” llevada a cabo por Estados Unidos. Un drone es un vehículo aéreo no tripulado utilizado principalmente en aplicaciones militares. La principal diferencia con los misiles guiados es que estos drones son reutilizables, y menos mal, teniendo en cuenta lo que vale cada unidad. El objetivo de la utilización de los drones es minimizar las perdidas propias de personal, estas perdidas tienen muy mala prensa ya que la población en la actualidad juzga muy negativamente la perdida de soldados en misiones en el exterior. Los drones suelen ser elegidos para misiones demasiado peligrosas para los aviones tripulados.
El primer drone utilizado fue desarrollado en el periodo de entreguerras y utilizado durante la Segunda Guerra Mundial como señuelo para practicar el tiro de la artillería. En época reciente se han utilizado en las dos Guerras del Golfo y en los conflictos de la antigua Yugoslavia. En la actualidad, Estados Unidos, los utiliza en misiones de vigilancia y de ataque en zonas de difícil acceso.
La infografía militar sobre los drones es amplia. En los primeros años del siglo actual aparecieron diversos gráficos que no eran más que fichas técnicas sobre los diferentes tipos de drone. En la actualidad, los gráficos se centran más en los objetivos, tanto intencionados como colaterales. Aquí os muestro unos cuantos infográficos publicados sobre los drones:
Juanjo Cholbi
Este mes de marzo de 2012 empezó tranquilamente y ha acabado muy agitado en la sección. Huelga general, varios suplementos, fallas,… mucha faena que deja poco tiempo para las virguerías que nos gustan, además mi hija ha empezado a andar.
En las anteriores entradas del mes ya os puse el material dedicado a las fallas así que hoy subiré un pequeño resumen de lo que hemos hecho estas últimas semanas. Dividiré la muestra en infografía y montaje.
Infografía
La infografía es lo más bonito de esta profesión y lo que más divierte al que la hace, aunque puede llegar a ser estresante cuando la hora de cierre se acerca. Nuestra sección cuenta con cuatro personas entre semana y una más para fines de semana. Los que somos realizamos todo y la infografía se resiente pues es lo que más tiempo absorbe, de todas maneras, de vez en cuando conseguimos “quequedebonito”:
Montaje
Estas páginas suelen ser realizadas para reportajes de fin de semana, el procedimiento es el siguiente: el redactor viene a diseño con unas cuantas fotografías y algún dato, y pide que se le construya una página “quequedebonita”. En muchos casos el espacio, el tiempo o el material es insuficiente para lograr un diseño de gran calidad, sin embargo, a veces se consiguen cosas como estas:
Juanjo Cholbi
Ayer jueves, 20 de octubre de 2011, la banda terrorista ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada después de más de cinco décadas de actos terroristas que dejaron más de 800 muertos. El comunicado de la banda no por esperado desde hace unos días, dejo de ser bienvenido por muchos sectores de la sociedad española en general. No entraremos a juzgar los diferentes sentimientos que la noticia ha generado en según que sectores sociales y políticos, nos limitaremos a ver la diferentes portadas que sobre el tema se han realizado.
La noticia coincidió con la de la muerte del dictador libio Gadafi a manos de los rebeldes libios. Esta coincidencia hizo que muchos periódicos tuvieran que compartir sus principales titulares de portada. En España, todos los periódicos optaron por mostrar el comunicado de ETA, mientras que en los periódicos extranjeros, la principal noticia fue la muerte de Gadafi.
Empezaremos por mostrar nuestra portada:
Empecemos por los periódicos extranjeros, la verdad es que la muerte de Gadafi fue un contratiempo para los estrategas de la banda que buscaban alcanzar una gran repercusión internacional, sin embargo, los sucesos acaecidos en Libia iban a “fastidiar” los “Headlines” internacionales. Aquí mostramos unas cuantas portadas que llevan el tema:
Los periódicos generalistas realizaron diferentes portadas en función de su línea editorial, aquí tenemos las principales:
Y para concluir, os periódicos de ámbito regional y local también vieron dominadas sus portadas con los temas del día y algunos incluyeron más temas propios:
Juanjo Cholbi