You are currently browsing the tag archive for the ‘Javier Sprang’ tag.
Hola a todos, nos acercamos a las navidades de forma irremediable y el ambiente navideño nos envuelve pese a la crisis envolvente. Nosotros seguimos atrapados por especiales navideños y de final de año y más y más movidas… Os dejo unas cuantas páginitas de esta semana que creo que vale la pena compartir, un saludo.
Juanjo Cholbi
Primer domingo de diciembre y secuencia de dobles páginas muy visuales, con muchos datos, muchas fotos, algunos gráficos y mucha, mucha información. Parafraseando a la película de Oliver Stone, un domingo cualquiera.
Un saludo
Juanjo Cholbi
Hola, aunque nos premiaron la semana pasada y «sólo» fue un bronce por la cobertura de los Juegos Olímpicos, hay que darse con un canto en los dientes para ganar algo tal y como está la cosa y la calidad de los rivales-compañeros-competencia.
Es el primer premio que ganamos como sección desde que fue constituida con nuevo personal en Levante-EMV hace 3 años y medio, y que no está personificado en un sólo nombre. Felicidades a mis compañeros Laura García, Héctor Gimeno, Iñigo Roy y Javier Sprang.
Juanjo Cholbi
PD: para ver el contenido completo del post en que analizabamos los Juegos seguir el siguiente enlace:
https://quequedebonito.wordpress.com/2012/08/01/cobertura-olimpica/
Idear, organizar, diseñar y, por supuesto, publicar una serie de páginas especiales dedicada a los Juegos Olímpicos era una idea que llevaba en la cabeza desde hacía más de un año, cuando la cita, tanto deportiva como periodística, se adivinaba en el horizonte. Es un acontecimiento tan rico en matices, que se presta a la realización de infinidad de infográficos. Seleccioné temas que, de alguna forma, se salieran de la norma. Así, el previsible —los mejores deportistas de la historia— procuré que hiciera honor no sólo a los deportistas más conocidos, sino a otros que, siendo también muy importantes, son más desconocidos entre el público.
Costó casi dos meses la labor de documentación, aprovechando ratos libres en el día a día. Fue apasionante bucear en archivos y en la propia memoria.
De todos ellos, posiblemente el que considero más curioso, por contenidos, es el dedicado al fútbol olímpico. Tratándose del deporte rey, su historia olímpica ha sido muy poco revisada. También fue apasionante la selección de deportistas en el «album de cromos», y especialmente complicado de encontrar los datos de cada antorcha. Pero creo que el esfuerzo ha valido la pena.
Ni que decir tiene que, dentro de cuatro años, haremos una nueva serie, y aún más original. Los juegos dan para eso y para mucho más. Moisés Domínguez (Redactor de Deportes y encargado de la cobertura de los Juegos Olímpicos)
Los cromos de la historia olímpica (Juanjo Cholbi)
El planteamiento de esta página era muy difícil a priori. Tenía montones de fotografías y de información que tenía que meter en una página fuera como fuera. Moises quería algo parecido a un albúm de cromos para ilustrar tanta información, sin embargo, yo no lo veía tan fácil ya que los cromos rectangulares obligaban a que la página fuera muy cuadrada y limitaba bastante el número de cromos y de datos. Así que recurrí a una idea que tuve para resolver algo parecido hace tiempo pero que no llegué a utilizar. Los hexágonos permitían asociar las fichas unas a otras y optimizar al máximo el espacio. El problema sería el formato de las imagenes y que el texto sería mínimo, pero era la mejor opción para incluir tanta información de una manera ordenada.
Hola a todos, hoy es nuestro cumpleaños, cumplimos 1 año. El día 11 de marzo de 2011 abríamos una cuenta en WordPress y después de mucho pelear sobre el funcionamiento de la herramienta conseguimos subir un post de presentación al día siguiente. Desde entonces hemos realizado unos cuantos posts, no tantos como nos hubiera gustado. Ha sido un año difícil, en la línea de los tres últimos años de crisis. Mirando atrás la verdad es que nos hubiera gustado hacer más y mejores cosas, pero una sección de cinco personas de lunes a domingo, encargada de todos los aspectos del diseño de una cabecera tan importante como Levante-EMV no da para muchas virguerias.
Para celebrarlo hemos hecho un poco memoria de lo realizado el último año, casi todo se puede encontrar en otros posts del blog, pero así podemos recordar algunos trabajos de los que estamos satisfechos por alguna razón en especial.
Un saludo a todos
Quequedebonito
PD: Hoy también hace un año del desastre de Fukushima y ocho de los atentados islamistas de Madrid.