You are currently browsing the tag archive for the ‘Crisis económica’ tag.
La situación española actual en cuanto a la vivienda no es nada optimista. La burbuja inmobiliaria estalló hace ya años, pero los fuegos de aquella explosión todavía no se han apagado. Se calcula que en la actualidad hay en torno a las 800.000 viviendas en venta en España y , aunque parezca paradójico, se sigue construyendo ya que hay todavía viviendas que se iniciaron hace años y que, muy lentamente, se siguen acabando. Aquí os dejo un gráfico interactivo sobre la situación actual de la nueva vivienda sin vender.
http://juanjosecholbi.com/multimedia.html#image-19
Un saludo Juanjo Cholbi
Primer domingo de diciembre y secuencia de dobles páginas muy visuales, con muchos datos, muchas fotos, algunos gráficos y mucha, mucha información. Parafraseando a la película de Oliver Stone, un domingo cualquiera.
Un saludo
Juanjo Cholbi
Hola, retomamos el contacto después de un tiempo desconectados. Hoy hablaremos del Mercantil Valenciano.En 1989 el diario Levante recuperó la cabecera histórica de El Mercantil Valenciano, que también será desde ese momento la denominación del suplemento dominical de Economía. Al suplemento se le dedicó una especial atención en el rediseño del periódico en 2009.
Todas las semanas la sección de diseño recibe el encargo de alguna ilustración, infografía o montaje fotográfico para ilustrar algún reportaje de El Mercantil. Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que hemos hecho en el último mes.
Juanjo Cholbi
Y llegó el ERE (o ERO en valencià) y se confirmó el drama. Nada diremos sobre los niveles de audiencia del canal público de la Comunitat Valenciana, ni tampoco del engorde de la plantilla y ni mucho menos sobre el desbarajuste de las cuentas de esta empresa publica (una más en la Comunitat Valenciana). Todo lo que se pueda decir aquí ya se ha dicho, se ha gritado y se ha llorado en los últimos días, así que os dejamos con los cuadros, gráficos o presentaciones visuales de una información que ya se ha publicado varias veces y que lamentablemente nunca ha sido para dar buenas noticias.
Quequedebonito
Bueno, no es el gran gráfico que uno piensa en colgar en la web como muestra del gran diseño, pero no me he resistido a esta representación de las perdidas de la banca. Lo publicamos el domingo 3 de junio pasado y muestra a las claras el porque de la indignación general con lo que está pasando en la banca española.
Quequedebonito
La crisis económica sigue pasando factura a todo lo que se pone a tiro, aunque para ser sinceros parece que algunos buscaron convertirse en objetivo del desastre económico con una mala gestión, por ser generosos, cuando las cosas iba bien. El Banco de Valencia es la última entidad financiera española que ha sido intervenida, y siempre parece que va a ser la última. La gestión del Sr. Olivas al frente de Bancaja (principal accionista del Banco de Valencia) le ha costado el puesto como vicepresidente de Bankia, entidad formada de la fusión de Cajamadrid, Bancaja y otras cajas menores. De la misma forma, Domingo Parra, exConsejero Delegado del Banco de Valencia, fue destituido de su puesto. Bien, toda esta crisis financiera acabó desembocando el pasado lunes 21 de noviembre, fecha en que el Banco de Valencia fue intervenido por el Banco de España, debido al enorme agujero en sus cuentas.
En Levante-EMV hemos seguido esta crisis desde el principio. La sección de economía formada por Jordi Cuenca, Victor Romero y José Luis Zaragoza y dirigida por Miguel Ángel Sánchez han tenido que esforzarse al máximo estas semanas (y las que llevan desde que comenzó la crisis); y la sección de diseño ha sido literalmente bombardeada con cifras y estadísticas sobre Banco de Valencia. El poder bancario sito en la Comunitat Valenciana se disuelve en intervenciones y mala gestión (Banco de Valencia, CAM y Bancaja) y esperemos que acabe ahí la cosa. Subo unas cuantas páginas trabajadas sobre el tema.
Juanjo Cholbi