You are currently browsing the category archive for the ‘Diseño periodístico’ category.
Hola a todos, nos acercamos a las navidades de forma irremediable y el ambiente navideño nos envuelve pese a la crisis envolvente. Nosotros seguimos atrapados por especiales navideños y de final de año y más y más movidas… Os dejo unas cuantas páginitas de esta semana que creo que vale la pena compartir, un saludo.
Juanjo Cholbi
Primer domingo de diciembre y secuencia de dobles páginas muy visuales, con muchos datos, muchas fotos, algunos gráficos y mucha, mucha información. Parafraseando a la película de Oliver Stone, un domingo cualquiera.
Un saludo
Juanjo Cholbi
Hola, retomamos el contacto después de un tiempo desconectados. Hoy hablaremos del Mercantil Valenciano.En 1989 el diario Levante recuperó la cabecera histórica de El Mercantil Valenciano, que también será desde ese momento la denominación del suplemento dominical de Economía. Al suplemento se le dedicó una especial atención en el rediseño del periódico en 2009.
Todas las semanas la sección de diseño recibe el encargo de alguna ilustración, infografía o montaje fotográfico para ilustrar algún reportaje de El Mercantil. Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que hemos hecho en el último mes.
Juanjo Cholbi
Hola, aunque nos premiaron la semana pasada y «sólo» fue un bronce por la cobertura de los Juegos Olímpicos, hay que darse con un canto en los dientes para ganar algo tal y como está la cosa y la calidad de los rivales-compañeros-competencia.
Es el primer premio que ganamos como sección desde que fue constituida con nuevo personal en Levante-EMV hace 3 años y medio, y que no está personificado en un sólo nombre. Felicidades a mis compañeros Laura García, Héctor Gimeno, Iñigo Roy y Javier Sprang.
Juanjo Cholbi
PD: para ver el contenido completo del post en que analizabamos los Juegos seguir el siguiente enlace:
https://quequedebonito.wordpress.com/2012/08/01/cobertura-olimpica/
Hola, después de muchas semanas sin señales de vida, debido a multitud de razones, os subó unas páginitas publicadas este lunes para ir rompiendo mano y para ver si nos vamos animando en este otoño oscuro, para muchos, que se nos avecina.
Juanjo Cholbi

Este mega mapa corresponde a uno muy parecido realizado en el otoño de 2009 por H.J. Fernández que hemos recuperado con muy pocas modificaciones. Debido principalmente a que el Consell sólo ha ejecutado el 7% de las obras antirriadas previstas desde hace 10 años

Opinión de Gregorio Martín e Ilustración de Juanjo Cholbi sobre los problemas de la conexión ferroviaria entre Cataluña y la Comunitat Valenciana

Análisis elaborado por Vicent Chilet sobre el histórico equipo alemán que se enfrentará al Valencia CF en la Champios League
Idear, organizar, diseñar y, por supuesto, publicar una serie de páginas especiales dedicada a los Juegos Olímpicos era una idea que llevaba en la cabeza desde hacía más de un año, cuando la cita, tanto deportiva como periodística, se adivinaba en el horizonte. Es un acontecimiento tan rico en matices, que se presta a la realización de infinidad de infográficos. Seleccioné temas que, de alguna forma, se salieran de la norma. Así, el previsible —los mejores deportistas de la historia— procuré que hiciera honor no sólo a los deportistas más conocidos, sino a otros que, siendo también muy importantes, son más desconocidos entre el público.
Costó casi dos meses la labor de documentación, aprovechando ratos libres en el día a día. Fue apasionante bucear en archivos y en la propia memoria.
De todos ellos, posiblemente el que considero más curioso, por contenidos, es el dedicado al fútbol olímpico. Tratándose del deporte rey, su historia olímpica ha sido muy poco revisada. También fue apasionante la selección de deportistas en el «album de cromos», y especialmente complicado de encontrar los datos de cada antorcha. Pero creo que el esfuerzo ha valido la pena.
Ni que decir tiene que, dentro de cuatro años, haremos una nueva serie, y aún más original. Los juegos dan para eso y para mucho más. Moisés Domínguez (Redactor de Deportes y encargado de la cobertura de los Juegos Olímpicos)
Los cromos de la historia olímpica (Juanjo Cholbi)
El planteamiento de esta página era muy difícil a priori. Tenía montones de fotografías y de información que tenía que meter en una página fuera como fuera. Moises quería algo parecido a un albúm de cromos para ilustrar tanta información, sin embargo, yo no lo veía tan fácil ya que los cromos rectangulares obligaban a que la página fuera muy cuadrada y limitaba bastante el número de cromos y de datos. Así que recurrí a una idea que tuve para resolver algo parecido hace tiempo pero que no llegué a utilizar. Los hexágonos permitían asociar las fichas unas a otras y optimizar al máximo el espacio. El problema sería el formato de las imagenes y que el texto sería mínimo, pero era la mejor opción para incluir tanta información de una manera ordenada.
Hace unos días Julio Monreal, subdirector de Levante-EMV se me acercó por la espalda sigilosamente y me dijo: «Juanjo, tengo un tema muy bonito para el fin de semana».
En 1982 siete amigos decidieron hacer realidad un sueño. Se fueron hasta donde nace el río Júcar en la sierra de Tragacete y realizaron una hazaña fluvial digna de una de las mejores películas americanas de aventuras juveniles de los años 80. Descender el Júcar desde sus orígenes hasta la desembocadura en Cullera con una balsa y un par de remos es en la actualidad casi imposible, pero en aquella época los sueños de un grupo de amigos lo hicieron posible. Espero que lo disfrutéis tanto como Pedro Valero y yo haciéndolo. Incluyo el recorte de prensa de 1982 en que Levante-EMV se hacía eco de la noticia.
Juanjo Cholbi
Y llegó el ERE (o ERO en valencià) y se confirmó el drama. Nada diremos sobre los niveles de audiencia del canal público de la Comunitat Valenciana, ni tampoco del engorde de la plantilla y ni mucho menos sobre el desbarajuste de las cuentas de esta empresa publica (una más en la Comunitat Valenciana). Todo lo que se pueda decir aquí ya se ha dicho, se ha gritado y se ha llorado en los últimos días, así que os dejamos con los cuadros, gráficos o presentaciones visuales de una información que ya se ha publicado varias veces y que lamentablemente nunca ha sido para dar buenas noticias.
Quequedebonito
La semana ha sido muy agitada, y ya son incontables, desde el punto de vista económico. En la Comunitat Valenciana hemos vuelto a tener el enésimo escándalo político con la dimisión (de momento) del portavoz en las Corts Valencianes Rafael Blasco relacionado con un fraude en las ayudas a la cooperación cuando era Conseller. También hemos tenido Eurocopa y como no Prima de Riesgo. Elecciones griegas, francesas, egipcias, vamos noticias tras noticia. Os subo un resumen de lo que hemos hecho la semana pasada, espero que os guste.
Quequedebonito
Semana terrible la pasada con rescate financiero el sábado y con inicio de la Eurocopa y de la actuación de España. La economía y los suplementos nos tienen muy liados y apenas podemos hacer grandes temas, aunque estamos preparando grandes cosas que espero os dejen con la boca abierta cuando lo suba (Formula 1, Juegos Olímpicos,…), de momento os dejo con una pequeña selección de algunos temas de la semana pasada y no subo nada de economía que ya estamos saturados, bueno casi nada.
Quequedebonito