You are currently browsing the category archive for the ‘Crisis económica’ category.
La situación española actual en cuanto a la vivienda no es nada optimista. La burbuja inmobiliaria estalló hace ya años, pero los fuegos de aquella explosión todavía no se han apagado. Se calcula que en la actualidad hay en torno a las 800.000 viviendas en venta en España y , aunque parezca paradójico, se sigue construyendo ya que hay todavía viviendas que se iniciaron hace años y que, muy lentamente, se siguen acabando. Aquí os dejo un gráfico interactivo sobre la situación actual de la nueva vivienda sin vender.
http://juanjosecholbi.com/multimedia.html#image-19
Un saludo Juanjo Cholbi
Primer domingo de diciembre y secuencia de dobles páginas muy visuales, con muchos datos, muchas fotos, algunos gráficos y mucha, mucha información. Parafraseando a la película de Oliver Stone, un domingo cualquiera.
Un saludo
Juanjo Cholbi
Hola, retomamos el contacto después de un tiempo desconectados. Hoy hablaremos del Mercantil Valenciano.En 1989 el diario Levante recuperó la cabecera histórica de El Mercantil Valenciano, que también será desde ese momento la denominación del suplemento dominical de Economía. Al suplemento se le dedicó una especial atención en el rediseño del periódico en 2009.
Todas las semanas la sección de diseño recibe el encargo de alguna ilustración, infografía o montaje fotográfico para ilustrar algún reportaje de El Mercantil. Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que hemos hecho en el último mes.
Juanjo Cholbi
Hola, después de muchas semanas sin señales de vida, debido a multitud de razones, os subó unas páginitas publicadas este lunes para ir rompiendo mano y para ver si nos vamos animando en este otoño oscuro, para muchos, que se nos avecina.
Juanjo Cholbi

Este mega mapa corresponde a uno muy parecido realizado en el otoño de 2009 por H.J. Fernández que hemos recuperado con muy pocas modificaciones. Debido principalmente a que el Consell sólo ha ejecutado el 7% de las obras antirriadas previstas desde hace 10 años

Opinión de Gregorio Martín e Ilustración de Juanjo Cholbi sobre los problemas de la conexión ferroviaria entre Cataluña y la Comunitat Valenciana

Análisis elaborado por Vicent Chilet sobre el histórico equipo alemán que se enfrentará al Valencia CF en la Champios League
Y llegó el ERE (o ERO en valencià) y se confirmó el drama. Nada diremos sobre los niveles de audiencia del canal público de la Comunitat Valenciana, ni tampoco del engorde de la plantilla y ni mucho menos sobre el desbarajuste de las cuentas de esta empresa publica (una más en la Comunitat Valenciana). Todo lo que se pueda decir aquí ya se ha dicho, se ha gritado y se ha llorado en los últimos días, así que os dejamos con los cuadros, gráficos o presentaciones visuales de una información que ya se ha publicado varias veces y que lamentablemente nunca ha sido para dar buenas noticias.
Quequedebonito
La semana ha sido muy agitada, y ya son incontables, desde el punto de vista económico. En la Comunitat Valenciana hemos vuelto a tener el enésimo escándalo político con la dimisión (de momento) del portavoz en las Corts Valencianes Rafael Blasco relacionado con un fraude en las ayudas a la cooperación cuando era Conseller. También hemos tenido Eurocopa y como no Prima de Riesgo. Elecciones griegas, francesas, egipcias, vamos noticias tras noticia. Os subo un resumen de lo que hemos hecho la semana pasada, espero que os guste.
Quequedebonito
Bueno, no es el gran gráfico que uno piensa en colgar en la web como muestra del gran diseño, pero no me he resistido a esta representación de las perdidas de la banca. Lo publicamos el domingo 3 de junio pasado y muestra a las claras el porque de la indignación general con lo que está pasando en la banca española.
Quequedebonito
Mes terrible el que acabamos de pasar desde el punto de vista económico, me atrevería a decir que el peor de España desde la transición, que ya es decir teniendo en cuenta los últimos años. En la sección también hemos tenido un mes muy agitado, los gráficos de economía han sido los protagonistas un día tras otro. Divido los trabajos seleccionados en tres partes: Ilustración, Infografía y Montaje, espero que os gusten.
Ilustración
Infografía
Hola a todos, hoy es nuestro cumpleaños, cumplimos 1 año. El día 11 de marzo de 2011 abríamos una cuenta en WordPress y después de mucho pelear sobre el funcionamiento de la herramienta conseguimos subir un post de presentación al día siguiente. Desde entonces hemos realizado unos cuantos posts, no tantos como nos hubiera gustado. Ha sido un año difícil, en la línea de los tres últimos años de crisis. Mirando atrás la verdad es que nos hubiera gustado hacer más y mejores cosas, pero una sección de cinco personas de lunes a domingo, encargada de todos los aspectos del diseño de una cabecera tan importante como Levante-EMV no da para muchas virguerias.
Para celebrarlo hemos hecho un poco memoria de lo realizado el último año, casi todo se puede encontrar en otros posts del blog, pero así podemos recordar algunos trabajos de los que estamos satisfechos por alguna razón en especial.
Un saludo a todos
Quequedebonito
PD: Hoy también hace un año del desastre de Fukushima y ocho de los atentados islamistas de Madrid.
Vaya, llevábamos unas dos semanas sin actualizar pero los «norovirus» no nos han dado tregua, eso unido a los «costipaos» de este helado febrero no nos han dado mucho cuartel, de todas maneras algo hemos hecho estos días a parte de sonarnos las narices e ir al médico.
No hace falta señalar que estamos en unos tiempo difíciles que seguramente recordaremos a nuestros nietos. La crisis económica que no acaba y el drama del paro, atenazan a la sociedad española. Al mismo tiempo dramas como el griego y el sirio nos recuerdan que en otros sitios la cosa está aún peor. La reforma laboral realizada por el gobierno el viernes pasado (10-02-2012) es una muestra más de que estos tiempos serán difíciles durante mucho tiempo y que una generación, por lo menos, va a sufrir unas consecuencias inolvidables. La mayoría del material que subo son malas noticias, no obstante algunas otras nos harán sonreír o al menos ver algo de luz.
Juanjo Cholbi