You are currently browsing the category archive for the ‘Alberto Fabra’ category.
Vaya, llevábamos unas dos semanas sin actualizar pero los «norovirus» no nos han dado tregua, eso unido a los «costipaos» de este helado febrero no nos han dado mucho cuartel, de todas maneras algo hemos hecho estos días a parte de sonarnos las narices e ir al médico.
No hace falta señalar que estamos en unos tiempo difíciles que seguramente recordaremos a nuestros nietos. La crisis económica que no acaba y el drama del paro, atenazan a la sociedad española. Al mismo tiempo dramas como el griego y el sirio nos recuerdan que en otros sitios la cosa está aún peor. La reforma laboral realizada por el gobierno el viernes pasado (10-02-2012) es una muestra más de que estos tiempos serán difíciles durante mucho tiempo y que una generación, por lo menos, va a sufrir unas consecuencias inolvidables. La mayoría del material que subo son malas noticias, no obstante algunas otras nos harán sonreír o al menos ver algo de luz.
Juanjo Cholbi
Un año más volvemos con el Crónica de Levante-EMV. El 31 de diciembre es el día en que publicamos el resumen de los acontecimientos más importantes del año. Este año la cosa ha sido difícil ya que los hechos acaecidos han sido demasiados para resumirlos en apenas 24 páginas.
Esta publicación ha pasado por muchas manos, durante años el coordinador fue Salvador (Voro) Faus y los editores gráficos ha sido multitud hasta llegar a mis manos en los últimos tres años. Este año Andrés Hernández de Sá ha coordinado la edición por segundo año consecutivo. La ya manida maldita crisis se ha ocupado de reducir la paginación y obligarnos a reducir aún más lo ya irreducible. De todas formas creo que el resultado ha sido bastante positivo si tenemos en cuenta la escasez de tiempo y de papel.
Agradecer a todos los que han intervenido y colaborado en la elaboración de este suplemento de una forma u otra.
Destaco unas cuantas páginas que creo que son las mejores.
Juanjo Cholbi
Acaba el año y tras el enfriamiento de los reactores nucleares en Fukushima (o eso creemos) el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, señalaba el pasado martes, 27 de diciembre de 2011, que la Generalitat se opone a que el municipio valenciano de Zarra acoja el cementerio nuclear.
Según ha estado publicado Levante-EMV durante parece ser que el anterior presidente de la Generalitat, Francisco Camps, había pactado con el entonces ministro de Industria, Miguel Sebastian, la llegada del cementerio nuclear a Zarra. El acuerdo entre Madrid y Valencia se hizo gracias a Federico Trillo que ejerció de mediador entre ambas partes por orden del entonces jefe de la oposición Mariano Rajoy.
Bueno, vaya donde vaya el cementerio nuclear nosotros tuvimos un empacho de gráficos el año pasado (2010) cuando se barajaban las alternativas al cementerio nuclear. La negativa de Fabra a acoger el cementerio nuclear ha reavivado todos aquellos gráficos que se realizaron hace más de un año. También añado otras páginas con material infográfico que realizamos a principios de este año debido a la crisis nuclear de Fukushima y sus repercusiones en la industria nuclear. Incluyo una página realizada por Ignasi Rojas, compañero de la sección de diseño del Diari de Girona, en la que se explica como sería el almacén de los residuos nucleares.
Juanjo Cholbi
- Pros y contras para una instalación polémica
- El transporte de residuos y el no de Fabra a la ATC
- Camps pacto la llegada del cementerio nuclear
- El oro de las centrales nucleares
- Como sería el almacen de residuos nucleares
- Nuevos sistemas para la refrigeración de los residuos
- Fukushima amenaza la primavera nuclear
Bueno, parece que al final con tanto jaleo, el ministerio ha decidido hoy (viernes, 31 de diciembre de 2011) que el cementerio nuclear vaya a parar a Cuenca. Noticia que ha provocado el enesimo revuelo de la era post Camps. Además el presidente Alberto Fabra ha decidido remodelar las consellerías también… coincidencia. Os pongo el gráfico que hemos realizado con la nueva localización.