You are currently browsing the monthly archive for febrero 2012.
Es una cita obligada para la sección de Sociedad del periódico y cada 6 meses la semana de la moda de Valencia se convierte durante prácticamente una semana en el bloque temático principal de esta sección. Por ello, y dada la naturaleza de la temática, desde la sección de Diseño siempre intentamos «mimar» estas páginas para maximizar el impacto visual sin renunciar, por supuesto, al contenido. En este sentido contamos con la inspiración de la responsable de la sección Susana Golf, que además es la experta en moda de Levante-EMV. Como herramientas contamos con las fotografías de nuestros compañeros fotógramos y un poco de imaginación. Aquí os dejo las de este año.
En esta edición, y por primera vez, Susana ha podido trabajar durante todo el día sobre la página real para adaptarse así al espacio asignado a cada uno de los bloques. A primera hora le pintamos un «monstruo» más o menos adaptado a lo que quería con grandes fotografías. Evidentemente, el periódico está vivo y estas páginas obviamente también, sobre todo porque se pintaron sin contar con las fotos de los desfiles. Es al cierre cuando la sección retoma el trabajo de dar los último toques a la páginas.
Análisis infográfico sobre el saque de banda del jugador Rory Delap del Stoke City. El Stoke City era el rival del Valencia CF en la eliminatoria de la UEFA League. Reportaje realizado por Vicent Chilet y diseño por Juanjo Cholbi.
Información sobre las nuevas medidas que la Consellera de Educación de la Generalitat Valenciana, María José Català, ha tomado para eliminar el absentismo laboral entre el profesorado valenciano. Información realizada por Maite Ducaju y diseño por Hector Gímeno.
Reportaje sobre las especies más peligrosas que han invadido la Albufera y las más amenazadas. Reportaje realizado por José Sierra y diseño por Iñigo Roy.
Los jovenes valencianos se preparan para emigrar debido a las malas condiciones laborales que sufren. Reportaje elaborado por Paco Cerdà.
El plan de futuro de Gas Natural para la Comunitat Valenciana. De este tipo de gráficos se suelen realizar varios cada día, son de los menos agradecidos pero normalmente suelen ser los más informativos y los más claros. Información realizada por Victor Romero.
Recreación del futuro telescopio del Observatorio de Javalambre. Reportaje realizado por Rafel Montaner y diseño por Javier Sprang.
Interesante y colorido reportaje sobre la indumentaria de la Virgen de Campanar de Valencia. Reportaje realizado por Alex Serrano y diseño por Javier Sprang.
Un infográfico sobre el hallazgo de un pequeño escarabajo (Catops cavicis) descubierto en una cueva de Abjasia por un equipo valenciano. Reportaje realizado por Rafel Montaner y diseño por Juanjo Cholbi. (La Universidad de Navarra también ha publicado una información con un gráfico sobre otro de los «bichitos» encontrados en la cueva por los investigadores http://bit.ly/xiOZ58 )
Y para concluir la selección un tema sobre consumo y ocio de la sociedad valenciana. Reportaje realizado por Jordi Cuenca y diseño por Hector Gímeno.
Juanjo Cholbi
Hoy publico el enésimo caso de «presunta» corrupción que se instruye en la Comunitat Valenciana, el caso «Emarsa». En el último año y medio el periodista Sergi Pitarch ha denunciado en las páginas de Levante-EMV, como el dinero que debería servir para gestionar la desaparecida empresa que gestionaba las depuradoras de Pinedo, desapareció de forma sospechosa, por ser generosos.
No es una gran infografía, pero condensa una cantidad de datos ingente y más o menos bien ordenado. Espero que este material ayude a aquellos que no conocen el caso a acercarse a uno de los mayores «presuntos» saqueos de los últimos tiempos de una empresa pública.
Juanjo Cholbi
Vaya, llevábamos unas dos semanas sin actualizar pero los «norovirus» no nos han dado tregua, eso unido a los «costipaos» de este helado febrero no nos han dado mucho cuartel, de todas maneras algo hemos hecho estos días a parte de sonarnos las narices e ir al médico.
No hace falta señalar que estamos en unos tiempo difíciles que seguramente recordaremos a nuestros nietos. La crisis económica que no acaba y el drama del paro, atenazan a la sociedad española. Al mismo tiempo dramas como el griego y el sirio nos recuerdan que en otros sitios la cosa está aún peor. La reforma laboral realizada por el gobierno el viernes pasado (10-02-2012) es una muestra más de que estos tiempos serán difíciles durante mucho tiempo y que una generación, por lo menos, va a sufrir unas consecuencias inolvidables. La mayoría del material que subo son malas noticias, no obstante algunas otras nos harán sonreír o al menos ver algo de luz.
Juanjo Cholbi